Música Clásica 


Johannes Brahms


 

Fue compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, nacido el 7 de mayo de 1833 en Hamburgo, Alemania. Clasicismo romántico y conservador, influenciado por Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y por Ludwig van Beethoven y Robert Schumann. Fue mayor representante del círculo conservador en la guerra de los románticos.

Familia

Johann Jakob (padre de Brahms), nació en una familia de carpinteros y comerciantes. Sin seguir la tradición familiar se convirtió en músico. Fue aprendiz de Theodor Müller durante 3 años y con 19 años marchó a Hamburgo a trabajar como músico. Tocaba varios instrumentos, con gran habilidad para el contrabajo y la trompa. Se convirtió en corneta de la guardia de la ciudad y más tarde paso a ser miembro de la orquesta Filarmónica de Hamburgo contrabajista.

Vida de Brahms

Comenzó a componer con 11 años, una vez adulto redescubrió sus obras de juventud y destruyó la mayoría de ellas por considerarlas vergonzosas dada a su carácter autocrítico y perfeccionista. Con 14 años su primer amor fue Leischen Giesemann a quien dedicó un ciclo de canciones basadas en un libro que leían juntos. Su gran amor fue Clara Schumann, era la persona más preciada y querida. Clara era una brillante concertista de piano, gran divulgadora de la obra de su marido Robert Schumann. Brahms compuso para orquesta sinfónica, conjuntos de cámara, piano, órgano, voz y coro. Fue pianista y estrenó muchas de sus propias obras. Trabajó con algunos de los principales artistas de su tiempo, incluida la pianista Clara Schumann y el violinista Joseph Joachim (los tres eran amigos cercanos).

Se presentó en público el 21 de septiembre de 1848 en su ciudad natal con gran éxito, pese a que, más que la interpretación, su verdadera vocación era la composición. En el arduo camino que siguió hasta alcanzar tal meta, Marxsen constituyó un primer eslabón, pero el segundo y quizá más importante fue Robert Schumann. Tras una corta estancia en Weimar, ciudad en la que conoció a Franz Liszt, Brahms se trasladó a Düsseldorf, donde entabló contacto con Schumann, quien quedó sorprendido ante las innegables dotes del joven artista. La amistad entre ambos, así como entre el compositor y la esposa del autor de Manfred, se mantuvo durante toda su vida.

En 1869 Brahms fijó su residencia en Viena, capital musical de Europa desde los tiempos de Mozart y Joseph Haydn. Allí se consolidó su personal estilo, que, desde unos iniciales planteamientos influidos por la lectura de los grandes de la literatura romántica alemana y cercanos a la estética de Schumann, derivó hacia un posicionamiento más clásico que buscaba sus modelos en la tradición de los clásicos vieneses y en la pureza y austeridad de Bach.

Su pasatiempo era un apasionante del contacto con la naturaleza. Gran aficionado a las actividades del aire libre y las caminatas por el campo. Coleccionaba primeras ediciones de partituras de sus compositores favoritos como Haydn, Mozart, Bach y su venerado Beethoven. Era un ávido lector al que le fascinaban las leyendas y relatos populares. Los libros siempre tuvieron una especial relevancia en su vida, prueba de ello se encuentra en las numerosas cartas en las que hablaba de la lectura y de su extensa biblioteca con obras de Gothe, Sócrates, Shakespeare.

Obras notables:

  • Sinfonía n°4.
  • sinfonía n °1.
  • Obertura del festival académico.
  • Obertura trágica.
  • Réquiem alemán.
  • sinfonía n °3 (Brahms).
  • Danzas húngaras.
  • Distinciones:
  • Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes.
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1874)
  • Medalla de oro de la Royal Philharmonic Society (1877).
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes (1886).
  • Ciudadano honorario de Hamburgo (1889).
  • Orden imperial de Leopoldo (1893).

A la edad de 57 años Brahms decidió abandonar la composición. Sin embargo, no fue consecuente con su decisión, ya que unos años antes de su muerte compuso todavía algunas de sus mejores obras, como las dos Sonatas para clarinete y las cuatro Canciones serias. Murió el 3 de abril de 1897 gravemente enfermo de cáncer. La procesión fúnebre fue organizada por la Sociedad Amigos de la música.

La obra desaparecida

En 2012 se descubrió una obra de piano de J. Brahms con el título de "Albumbratt" (hoja de álbum). Es una pieza de 2 minutos de duración compuesta en 1853 cuando contaba con 20 años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Piotr llich Chaikovski