Música clásica
Ludwig Van Beethoven
Compositor alemán, nacido de una familia
de origen flamenco, su padre que se dio cuenta de que su hijo tenía cualidades
para la música intento hacer de él un segundo Mozart.
Beethoven empezó hasta 1779 cuando tuvo
contacto con el organista Christian Gottlob Neef,
convirtiéndose en su maestro y mentor. Un tiempo Ludwig fue en busca de unas
clases con Mozart, pero no se pudo ya que su madre presento problemas de salud
y el fallecimiento de ella lo obligaron a regresar a su ciudad natal.
En 1792 Beethoven viajo nuevamente
a la capital austriaca para trabajar con Haydn y Antonio Salieri, dándose a
conocer como pianista y compositor en un concierto que tuvo lugar en 1795 con
un gran éxito.
En 1796 empezó a presentar
problemas de sordera y en 1815 lo privó por completo.
Los últimos años de
Beethoven estuvieron caracterizados por la soledad y una progresiva introspección,
creando sus obras más impresionantes y avanzadas.
Obras de Ludwig Van
Beethoven
La carrera de Beethoven se
divide en tres grandes períodos creativos o estilos.
- · La primera etapa abarca las composiciones escritas hasta 1800, caracterizadas por seguir de cerca el modelo establecido por Mozart y Haydn el clasicismo en general, sin innovaciones o rasgos personales y en esta época podemos ver obras como el célebre Septimino o sus dos primeros conciertos para piano.
- ·
La
segunda etapa estilo abarca desde 1801 hasta 1814, período este que puede
considerarse de madurez, con obras plenamente originales en las que Ludwig van
Beethoven hace gala de un dominio absoluto de la forma y la expresión (la ópera
Fidelio, sus ocho primeras sinfonías, sus tres últimos conciertos para
piano, el Concierto para violín).
- La tercera etapa comprende hasta la muerte del músico y está dominada por sus obras más innovadoras y personales, incomprendidas en su tiempo por la novedad de su lenguaje armónico y su forma poco convencional; la Sinfonía n.º 9, la Missa solemnis y los últimos cuartetos de cuerda y sonatas para piano representan la culminación de este período y del estilo de Ludwig van Beethoven.

Comentarios
Publicar un comentario