Entradas

El arte de componer A lo largo de los años el mundo siempre ha visto pasar eventos conmemorables, trágicos o esperanzadores, podemos encontrar casi siempre un registro escrito en varios idiomas de esos acontecimientos, pero, hay algo que con esa historia siempre se expresa, para muchos de una forma poco o difícilmente comprensible. El lenguaje de la música no solo son melodías disfrutables para eventos que antes pertenecían a las familias de alcurnia, sino que encarnan la viva expresión de diferentes épocas a través de los sentimientos y la concepción de ideologías que van de la mano de prodigiosos artistas que con su música, no solo dejan un registro de sus mas profundos sentires sino que dependiendo a la época, podemos encontrar expresiones artísticas que influencian todo un genero del cual otros se inspiran para seguir relatando historias. El piano es el instrumento favorito por excelencia de los músicos clásicos, gracias al rango competo de escalas que lo componen, siendo así, pres...

Antonio Vivaldi

Imagen
  Música clásica Antonio Vivaldi   Vivaldi un genio en la música clásica. Antonio Lucio Vivaldi o mejor conocido como Antonio Vivaldi nació en Venecia el 4 de marzo de 1678, Vivaldi fue un gran compositor, violinista italiano y empresario de la ópera, así mismo considerado como uno de los grandes maestros de la música clásica, siendo autor de una reconocida serie de conciertos para violín y orquesta. Con su talento musical Vivaldi se convirtió en un prodigio que incursionaba en el género concertante, también abarcaba la música de cámara, vocal y operística, Vivaldi comenzó su formación musical con su padre, Giovanni Batista, violinista de la orquesta de la basílica de San Marco, ahí fue cuando Vivaldi se presentó de forma pública. Vivaldi fue virtuosos en sus talentos convirtiéndose en un gran violinista que desarrolló su trayectoria musical en vinculación con el Ospedalle della Pietá, el cual era un orfanato de formación musical a sus internos, en donde fue maestro ...
Imagen
                                   Música Clásica                            JOHANN SEBASTIAN BACH Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos. Johann Sebastián Bach nació  el 21 de marzo de 1685 en  Eisenach , Turingia, Alemania,   en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada se remonta a 1561.  Autor de muchas obras de música religiosa, incluyendo música para el servicio litúrgico, oratorios, cantatas y motetes. También compuso música secular, como conciertos para violín, suites de baile y obras didácticas para instrumentos de teclado. Bach fue un virtuoso organista y un experto en el diseño y construcción de instrumentos de teclado. Algunas de...
Imagen
  Música clásica Ludwig Van Beethoven Compositor alemán, nacido de una familia de origen flamenco, su padre que se dio cuenta de que su hijo tenía cualidades para la música intento hacer de él un segundo Mozart. Beethoven empezó hasta 1779 cuando tuvo contacto con el organista Christian Gottlob Neef, convirtiéndose en su maestro y mentor. Un tiempo Ludwig fue en busca de unas clases con Mozart, pero no se pudo ya que su madre presento problemas de salud y el fallecimiento de ella lo obligaron a regresar a su ciudad natal. En 1792 Beethoven viajo nuevamente a la capital austriaca para trabajar con Haydn y Antonio Salieri, dándose a conocer como pianista y compositor en un concierto que tuvo lugar en 1795 con un gran éxito. En 1796 empezó a presentar problemas de sordera y en 1815 lo privó por completo. Los últimos años de Beethoven estuvieron caracterizados por la soledad y una progresiva introspección, creando sus obras más impresionantes y avanzadas. Obras de Ludwig Van Beet...
Imagen
Música Clásica   Frédéric Chopin  En la historia de la música clásica, como se ha visto, a lo largo de la historia siempre se tienen compositores que revolucionan la manera de componer piezas que están cargadas de sentimientos profundos y a veces de historias trágicas, que con solo las teclas de un piano o las cuerdas de un violín se transmiten mas emociones de las que se podrían creer. Uno de los compositores más destacados de la época del Romanticismo es Frédéric Chopin  Hijo de un maestro francés emigrado a Polonia,  nació el 1 de marzo de 1810 en  Zelazowa Wola , cerca de  Varsovia la capital de Polonia , en una bonita casa burguesa que pertenecía al Conde Skarbek.  Chopin fue un niño prodigio que s e inició en el estudio del  piano  a los cuatro años, a los ocho ya ofrecía un concierto privado en Varsovia. Con doce años, Chopin ya había actuado en los salones de muchos aristócratas polacos  suscitando el asombro de los asistentes gr...
Imagen
  Música Clásica Robert Schumann             Nacido el 8 de junio de 1810 en el Reino de Sajonia, Alemania.  Su padre biológico fue Auguste Schumann y cónyuge clara Schumann. Robert Schumann tuvo como pareja a Ernestina von Friecken (1834-1835) con quien permaneció  casi la muerte del compositor y con quien compartió la llegada de ocho hijos.  A los catorce años, escribió un ensayo sobre la estética de la música y contribuyó a un volumen, editado por su padre, titulado Retratos de hombres famosos. En la escuela en Zwickau, leyó obras de los poetas y filósofos alemanes como Friedrich Schiller y Johann Wolfgang von Goethe, así como Lord Byron y los trágicos griegos. Compuso ciento treinta y ocho canciones, entre las que se encuentran las colecciones de Liederkreis (con textos de Heinrich Heine y Joseph Eichendorff), Myrthen , Amor y vida (con texto de Adelbert von Chamisso) y Los amo...
Imagen
  Música Clásica  Johannes Brahms   Fue compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, n acido el 7 de mayo de 1833 en Hamburgo, Alemania.  Clasicismo romántico y conservador, influenciado por Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y por Ludwig van Beethoven y Robert Schumann. F ue mayor representante del círculo conservador en la guerra de los románticos. Familia Johann Jakob (padre de Brahms), nació en una familia de carpinteros y comerciantes. Sin seguir la tradición familiar se convirtió en músico. F ue aprendiz de Theodor Müller durante 3 años y con 19 años marchó a Hamburgo a trabajar como músico. Tocaba varios instrumentos, con gran habilidad para el contrabajo y la trompa. Se convirtió en corneta de la guardia de la ciudad y más tarde paso a ser miembro de la orquesta Filarmónica de Hamburgo contrabajista. Vida de Brahms Comenzó a componer con 11 años, una vez adulto redescubrió sus obras de juventud y destruyó la mayoría de ell...